La música, protagonista de la programación de Navidad 2015-16 del Ayuntamiento, junto con otras ofertas culturales

La música será de nuevo protagonista de la programación municipal para las fiestas navideñas 2015-16, como metáfora de fiesta popular por excelencia. En los 16 días que ocupa el programa, se sucederán un total de 28 actuaciones musicales, que corren a cargo de más de una decena de agrupaciones.

La Muestra de Villancicos Ciudad de Segovia arranca el programa, el jueves 17 de diciembre en la tradicional Parroquia de San Frutos del Barrio de La Albuera. En su 32 edición, 14 grupos de todas las edades han confirmado su participación, volviendo a dar muestra de la popularidad del certamen.

Otras iglesias, así como el templete de la Plaza Mayor, serán el escenario de las actuaciones de distintas corales y agrupaciones vocales segovianas, como Algarabía, Audite, Coral Ágora, Coralia Artis, La siesta de Inés, Tutto Voce, Voces de Castilla y La Ronda Segoviana. Esta última, además, realizará una ronda especial del 30 Aniversario de Segovia como Patrimonio de la Humanidad (1985-2015), desde la Plaza Mayor hasta los pies del Acueducto. Será el sábado, 26 de diciembre, tras el concierto que ofrecerá en la Plaza Mayor a las 18:30 h.

Las iglesias en las que se podrán ver actuaciones de Navidad serán, además de la mencionada Parroquia de San Frutos, también, la recién restaurada de la Trinidad, Santa Teresa en Puente Hierro, Nueva Segovia, San José, San Millán, San Justo y Madrona.

La Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS ofrecerá el Concierto de Fin de Año, el 27 de diciembre, en el Conservatorio Profesional de Música. Y la Banda de la Unión Musical Segoviana, el Concierto de Reyes, el 6 de enero, en la Iglesia de San Frutos, junto con el conjunto vocal e instrumental Algarabía y cerrando la programación de Navidad. Pero antes, la Banda invitará a todo el que quiera acompañarle a tres pasacalles por la calle de José Zorrilla, el barrio de San Lorenzo y el centro.

Otras actuaciones musicales que se incluyen dentro del programa de Navidad son las del ciclo de Música en los Barrios de la Fundación Don Juan de Borbón, dedicadas a los teclados (el 18 con un concierto en torno al virginal; el 22 con la Escolanía de Segovia; y el 27 con repertorio de Sebastián Durón en el Archivo de la Catedral de Segovia, a cargo de la Capilla Jerónimo de Carrión). Y también, el Concierto de Navidad Gran Gala Strauss de la Orquesta Filarmónica de Lemberg en el Teatro Juan Bravo, los días 27 y 28, organizado por la Sociedad Filarmónica de Segovia en colaboración con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento.

Cabalgata de Reyes, danza española, teatro infantil, talleres y artesanía

Pero además de música, el programa de Navidad 2015-16 del Ayuntamiento de Segovia es mucho más. La cita que más público convoca es la Cabalgata de Reyes que llevará a SSMM hasta los pies del Acueducto, en un recorrido que este año comienza en el Enlosado de la Catedral a las 19:00 h del 5 de enero. El baile de los Luminéoles de la compañía francesa del mismo nombre acompañará a Los Reyes Magos, junto con Las sombras blancas de Mademoiselle Paillete.

La danza llega de la mano de la Compañía de Aída Gómez, Premio Nacional, con una Gala de Danza Española en dos pases, el primero de ellos, benéfico. La cita es el sábado 19 de diciembre, y las entradas se pueden adquirir ya en el Centro de Recepción de Visitantes, a un precio de 8€. La recaudación irá destinada a la Asociación San Vicente de Paúl.

Titirimundi reedita su Campaña de Navidad de Vamos al Teatro, con tres actuaciones para niños de corta edad: Corococó, de la Compañía PAI, el 26 y el 27 de diciembre; FABOO, el encanto de la imaginación, de Escena Creativa, el 28 y el 29; y A cuenta gotas, de La gotera de lazotea, el 3 y el 4 de enero. Las entradas se podrán adquirir en la Central de Reservas de Segovia (www.turismodesegovia.com).

Durante las vacaciones navideñas los niños y los jóvenes podrán participar en numerosos laboratorios de creatividad y talleres, organizados por las concejalías de Cultura y Juventud, que se presentarán y abrirán inscripción el próximo jueves, 17 de diciembre.

Y por último, del 18 al 27 de diciembre en La Alhóndiga de Segovia, II Feria de Navidad Artesana, organizada por el Gremio Artesanal Segoviano, en horario de 10:30 a 14:30 h por la mañana y de 17:00 a 21:30 h por la tarde (25 de diciembre, cerrado).

[PROGRAMA CULTURA+DEPORTES]

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario