La instalación Laberintos líricos del colectivo artístico Boa Mistura llega a Segovia, tras pasar por Cáceres, Toledo y Cuenca, para aportar los versos del poeta segoviano David Hernández Sevillano al poema colectivo que las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España habrán completado cuando esta instalación haya pasado por todas ellas.
Laberintos líricos es una instalación compuesta por 15 prismas triangulares que, en cada ciudad, se proyectan de una forma distinta, no solo por su disposición, sino por las palabras escritas en ellos, dos versos pertenecientes a un poema de un autor local. A partir de la técnica del anamorfismo, las palabras solo se pueden leer desde determinados puntos, creando laberintos y paisajes de la geometría de colores que se pueden palpar y transitar.
En Segovia, la instalación, de 2,45 metros de altura, se ubica en la Terraza de Santa Columba, para que se pueda ver desde distintos ángulos. Desde hoy, jueves 13 de octubre, permanecerá hasta el domingo 16. Parte del proyecto es también el proceso de montaje, que Boa Mistura inició el lunes 10. Los dos versos de David Hernández Sevillano (1977) expresados en los prismas pertenecen a su poema Segovia que cuenta el paso del verano al otoño en la ciudad: Cierra los ojos y conversa, / aquello cuanto ves lo es todo.
Éstos pasan a formar parte del poema conjunto Laberintos líricos, compuesto por dos versos de cada ciudad, en distintos idiomas españoles, que cuenta la historia de las ciudades patrimonio.
Por su carácter nómada y efímero, Laberintos líricos genera en cada ciudad una experiencia única e irrepetible. Boa Mistura, equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido en 2001 en Madrid, opina que “con esta serie de intervenciones, iguales pero diferentes, conseguimos dar voz al corazón de las ciudades [… ]” que se unen gracias al nuevo poema creado. Éste expresa que “solo a través de un lenguaje despierto y de nuestra presencia se mantienen vivas”.
Calendario del paso por las ciudades Patrimonio de la Humanidad:
FASE 1: SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2016
– Cáceres (19 sept – 25 sept)
– Toledo (26 sept – 2 oct)
– Cuenca (3 oct – 9 oct)
– Segovia (10 oct – 16 oct)
– Ávila (17 oct – 23 oct)
FASE 2: MAYO / JUNIO 2017
– Santiago de Compostela (15 mayo – 21 mayo)
– Salamanca (22 mayo – 28 mayo)
– Mérida (29 mayo – 4 junio)
– Córdoba (5 junio – 11 junio)
– Baeza (12 junio – 18 junio)
FASE 3: SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2017
– Úbeda (4 sept – 10 sept)
– San Cristóbal de la Laguna (11 sept – 17 sept)
– Alcalá de Henares (18 sept – 24 sept)
– Tarragona (25 sept – 1 oct)
– Eivissa-Ibiza (9 oct – 15 oct)
Poema completo:
I
Desemboca en el túnel
ingrávido del sueño.
Ve como la palabra
asume su presencia.
Habitan los recuerdos
en un tiempo distinto.
No son más que un río lento
de instantes ya vividos.
Cierra los ojos y conversa,
aquello cuanto ves lo es todo.
II
O presente é o verdadeiro
protagonista do tempo.
Perpetuos laberintos
donde se esfuma todo
Ocupando el lugar,
inventado cada día
Resonando por las calles
del tiempo, a su manera.
Tenía miedo de ausentarme
y dejarme allí lo eterno.
III
Porque todos los finales
son el mismo repetido.
Reposa el cuerpo
en la húmeda tierra de la memoria,
con las manos vacías
pero con el alma llena.
Curulla de promeses
on tot és possible.
Flueix vers mi de nou.
Presència.