Todos los años, los actos de celebración del Día del Libro, 23 de abril, comienzan en Segovia con la colocación de una corona de laurel en la placa de la calle Cervantes, la placa dedicada a María Zambrano y la estatua de Antonio Machado, por parte del alcalde o alcaldesa. Este año, ante la situación actual, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia invita a la ciudadanía a realizar este mismo homenaje desde sus casas, laureando a estos tres autores con frases y otro tipo de textos en sus perfiles en redes sociales (@SegoviaCulturaHabitada en Facebook y @CulturaHabitada en Twitter e Instagram), con el hashtag #DíaDelLibroSegovia.
Las dedicatorias pueden ser de todo tipo: pueden expresar lo que enseñan o hacen sentir los textos de estos tres grandes autores al ciudadano o ciudadana que la publica; ser un fragmento de uno de sus textos; un pensamiento; una idea…
Es una propuesta destinada a personas todas las edades. Quien lo desee, puede compartir también dibujos, vídeos o dedicatorias en cualquier otro formato, siempre que estén admitidos por las plataformas on-line. Los homenajes también se pueden enviar por correo electrónico a la dirección cultura.infocultura@segovia.es.
Se podrá participar en esta iniciativa a lo largo de todo el día 23 de abril. El objetivo es que todo el mundo, sin distinción, pueda expresar frases de reconocimiento a estos tres autores universales, tan presentes en Segovia. Machado y Zambrano fueron nombrados, en los años 1985 y 2017 respectivamente, Hijos Adoptivos y Predilectos de la ciudad. En ella vivió el poeta 14 años, impartiendo clases de francés en el entonces Instituto de Segovia. Por su parte, la filósofa y ensayista pasó en la ciudad su infancia y juventud. En cuanto a Cervantes, dedica a Segovia algunas citas en sus escritos, y da nombre a un tramo de la vía principal del centro histórico.