Es el autor de nombres para marcas como Faunia, Rastreator, Amena, OpenCor o La Casa Encendida, entre muchos otros.
La conferencia, que se retransmitió en streaming, puede verse a través del canal de Youtube de la Concejalía de Cultura.
El jueves 8 de marzo, Fernando Beltrán, poeta y especialista en naming, ofreció la conferencia ‘El nombre de las cosas’ en la Casa de la Lectura. Durante esta cita, organizada por el Ayuntamiento de Segovia, Beltrán repasó el proceso de creación de algunos de los nombres para marcas en los que ha trabajado a lo largo de extensa trayectoria como Amena, Faunia, OpenCor o Rastreator, entre otros muchos ejemplos.
Desde que creara en 1898 el estudio El Nombre de las cosas, Fernando Beltrán ha “bautizado” a una gran cantidad de productos, marcas, instituciones o centros de diversa naturaleza como La Casa Encendida, CentroCentro, Cruzial (Cruzcampo) o La Gavia, entre otros. Gracias a este encuentro con el autor, el público segoviano descubrió algunos de los secretos que se esconden detrás de los nombres de estas grandes marcas que ya han calado en la memoria de un país o territorio concreto.
La Concejalía de Cultura retransmitió a través de su canal de YouTube este encuentro con el nombrador de cosas para lograr ampliar el aforo de la Sala María de Pablos de la Casa de la Lectura, donde se celebró el evento.
Premio Asturias de las Letras 2016, Fernando Beltrán es el creador del Aula de las Metáforas y autor, entre otros poemarios, de Aquelarre en Madrid, Amor Ciego, Bar Adentro, La Semana Fantástica, El Corazón no Muere, Mujeres Encontradas y Hotel Vivir.
Su poesía completa, Donde nadie me llama, ha sido publicada por Hiperion y traducida de forma parcial a más de veinte idiomas. El Nombre de las Cosas, Cuando el nombre marca la diferencia (Random House), recoge su autobiografía como nombrador, y La Vida en ello (Universidad de Valladolid), la semblanza en prosa de su labor poética.
