En marcha las acciones que la Concejalía de Cultura de Segovia se comprometió a poner en funcionamiento en los primeros 100 días de legislatura

Las acciones que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia resultante de las elecciones locales del pasado mes de mayo se comprometió a realizar desde el área de Cultura en los primeros 100 días de la legislatura, ya están en marcha. En los próximos días, dos instituciones que se han comprometido a colaborar con el Ayuntamiento en la consecución de estos objetivos, la Casa del Lector y la Fundación Cultura de Paz, firmarán sendos Convenios de Colaboración, aprobados hoy en Junta de Gobierno Local.

La Casa del Lector, para contribuir a convertir Segovia en una Ciudad de la Lectura. Con sede en Matadero Madrid, está  dirigida por César Antonio Molina, quien ha sido Ministro de Cultura, director del Instituto Cervantes y Director del Círculo de Bellas Artes. Es el principal centro gestionado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que nació con el objetivo de difundir y extender la cultura del libro y la lectura. Con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, organizará actividades conjuntas que lleven a alcanzar este mismo objetivo en nuestra ciudad.

Por otro lado, en los próximos días se firmarán también un Convenio de Colaboración con la Fundación Cultura de Paz, que dirige Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco entre 1987 y 1999 y que en la actualidad preside también la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte y es vicepresidente del Grupo de Alto Nivel de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones. La Fundación trabaja principalmente en los ámbitos divulgativo y educativo con otras instituciones que fomenten la paz desde cualquier perspectiva. La Concejalía lo hará desde la cultural.

Con esta institución se colaborará dentro de otro eje de la candidatura, ‘Segovia, ciudad sin barreras para la Cultura’. ‘Cultura sin barreras’ significa impulsar acciones que fomenten la igualdad de las personas y los grupos, así como el valor de la diversidad de todo tipo, física, psíquica, intelectual, cultural, generacional. Las barreras se pueden eliminar a través de la consecución de la paz, y también, de la integración de las personas con diferentes capacidades.

En este aspecto se va a trabajar con la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), presidida por Marta Cantero, directora a su vez de la asociación Paladio Arte de Segovia. El 31 de octubre la FNAD celebra en Intermediae (Matadero) el DYA F, encuentro para poner en valor la creación artística de las personas con diversidad funcional. Segovia estará en él presentando un proyecto pionero en nuestro país de integración de la diversidad funcional en todas las actividades de la Concejalía.

En cuanto al papel de Segovia como ciudad que fomenta la cultura europea, el área de Cultura está trabajando con el Círculo de Bellas Artes de Madrid/Casa Europa, importante foro de reflexión y discusión desde y para la sociedad civil europea, y con la Residencia de Estudiantes.

Por último, en estos primeros cien días de legislatura, se han ejecutado las actividades culturales ya consolidadas en la ciudad como el Festival de Segovia, la Noche de Luna Llena, el Festivalito de Nueva Segovia, el Festival de Narradores Orales y otros que cuentan con la colaboración municipal como Folk Segovia o El Festival Internacional de Danzas La Esteva. La Concejalía seguirá trabajando para ejecutar las actividades ya consolidadas, y otras de nueva creación que contribuyan a mantener, y aumentar, la importante presencia que la cultura ya tiene en Segovia

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario