El acto de clausura de la I Beca-Residencia Antonio Machado en Segovia reunirá a la ganadora, Marta Eloy Cichocka, con el contrabajista Marcin Oleś en contraVERSOS

Como cierre de su estancia de un mes en Segovia dentro de la Beca-residencia internacional SxS Antonio Machado de la que ha sido su primera ganadora, la poeta Marta Eloy Cichocka (Cracovia, 1973), invita a todos los ciudadanos y ciudadanas que puedan estar interesados a disfrutar de contraVERSOS, un proyecto para contrabajo y voz humana que tendrá lugar en la Iglesia de San Nicolás de Segovia el próximo viernes día 30 de septiembre, a las 20:00 h, con entrada libre hasta completar el aforo.

ContraVERSOS es un nuevo espacio de comunicación, un encuentro entre la voz humana de la autora, que leerá sus poemas en versiones bilingües, y el lenguaje musical improvisado de Marcin Oleś, uno de los más conocidos y apreciados virtuosos del contrabajo, con 40 títulos en su haber.

Ambos son artistas de importante trayectoria en sus respectivos ámbitos. Marta Eloy Cichocka es poeta, fotógrafa, traductora al español, doctora en Filología Hispánica y profesora de literatura española y latinoamericana en Cracovia y Varsovia. Es autora de tres libros de fotografía y textos poéticos, Ganadora del I Premio del Concurso Nacional de Poesía “Halina Poświatowska” (2004), becaria del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia (2007), ha participado en exposiciones individuales y colectivas y en diversos festivales de poesía en Polonia, Francia y México.

Por su parte, Marcin Oleś es compositor, contrabajista, músico de jazz e improvisador. Unánimemente apreciado en Polonia, ha colaborado con otros virtuosos mundialmente conocidos como Erik Friedlander, David Murray, Matthew Shipp, Tomasz Stańko, Kenny Werner o Ken Vandermark. Improvisador dotado de una gran intuición, colabora en diferentes espectáculos, abriendo un diálogo creativo y artístico con la obra de diferentes poetas. Ha sido becario del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia (2015).

Esta acción abierta al público es la que planteaba Marta Eloy Cichocka como cierre del proyecto de creación poética y participación Encrucijada de cien caminos (revisitando a Antonio Machado) que presentó a la convocatoria de la Beca SxS Antonio Machado. Ésta es una iniciativa conjunta lanzada por los Ayuntamientos de Segovia y Soria, las dos ciudades machadianas de Castilla y León, para poner en valor la figura de Machado. El Instituto Polaco de Cultura de Madrid, que ha seguido muy de cerca el trabajo de Marta Eloy durante este mes, se ha implicado en la organización de contraVERSOS.

A lo largo del mes de septiembre, Cichocka ha mantenido encuentros con profesores, creadores y especialistas en Machado, ha realizado distintas actividades educativas en el IES Mariano Quintanilla y el Colegio Claret de Segovia, ha protagonizado el ciclo Razones Poéticas de la Academia de Historia y Arte de San Quirce el pasado 15 de septiembre, ha leído sus versos en la librería Intempestivos junto a Maite Hernangómez y Juancho Del Barrio.

En Segovia, la Beca-residencia internacional SxS Antonio Machado forma parte del proyecto Constelación Machado puesto en marcha por la Concejalía de Cultura para conmemorar los 100 años de la llegada del poeta a la ciudad, en 1919. Tras Segovia, la poeta polaca residirá un mes en Soria, donde desarrollará el mismo proyecto, enriquecido por nuevas experiencias.

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario