FECHA: 20/01/2014 - 24/01/2014
HORA: 22:00
LUGAR: Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
Entrada libre |
ORGANIZADORES: Escuela Oficial de Idiomas de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
- Lunes 20 de enero: 4 DIAS DE MAYO – Alemán – 19:45 y 22h
Alemania. 2011. 97 mins.
Dirigida por Achim von Borries.Al final de la II Guerra Mundial, un grupo de soldados rusos, enviados al norte de Alemania, ocupan un orfanato dentro de una unidad militar alemana. En este contexto, nace una entrañable relación entre un huérfano alemán y un capitán soviético sin hijos.
- Martes 21 de enero: UNA VIDA MEJOR- Francés-19:45 y 22h
Francia, 2011. 110 mins.
Dirigida por Cédric Kahn.Ambientada en una época apocalíptica, en la que las instituciones bancarias están destruyendo Europa y un experto financiero puede arruinar la economía de un país como la India. Entre la macro y la microeconomía, los protagonistas sueñan con un futuro mejor que les permita salir de la pesadilla que viven, en la que préstamos, deudas astronómicas, trabas burocráticas y usura institucionalizada pueden destruirlo todo, incluso los sentimientos.
- Miércoles 22 de enero: PREFIERO EL PARAÍSO- Italiano- 19:45 y 22h
Italia, 2010, 126 minutos.
Dirigida por Giacomo Campiotti.San Felipe Neri fue amigo de San Ignacio de Loyola y del Cardenal Carlos Borromeo. Cuando el Papa quiso nombrarlo cardenal, sin dilación contestó: ‘Prefiero el paraíso’. Fue proclamado santo en el año 1622. - Jueves 23 de enero: A PUERTA FRÍA- Español – 19:45 y 22h
España, 2012, 80 mins.
Dirigida por Xavi Puebla.Salva es un vendedor sevillano en apuros que no sabe cómo solucionar sus problemas. En una feria de ventas conoce a Inés, una bella azafata de congresos a la que pide ayuda. Ambos organizan un plan en el que está implicado Battleworth.
- Viernes 24 de enero: SEARCHING FOR SUGAR MAN – Inglés- 18, 20:15 y 22:30h
Suecia, 2012, 87 mins.
Dirigida por Malik Bandjellou.A finales de los años 60, un misterioso músico fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron prendidos de sus melodías conmovedoras y de sus letras proféticas. Grabaron dos discos que ellos creían que situarían al artista como uno de los más grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó. Mientras la figura del artista se perdía en el olvido, uno de sus vinilos llegó a la Sudáfrica del Apartheid, multiplicándose por todo el país en grabaciones pirata.
Los alumnos de la E.O.I deberán llevar su carné de la Escuela para poder pasar los primeros. La última sesión será libre.