FECHA: 13/07/2019 - 14/07/2019
HORA: 20:00 - 02:00
LUGAR: Varias localizaciones
PRECIO: Todas las actividades son gratuitas, excepto las degustaciones y la ruleta solidaria de Aida Books&More
DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
PROGRAMA NOCHE DE LUNA LLENA 2019
Otras lunas. El universo está compuesto por billones, trillones de estrellas, miles de trillones de estrellas, y muchas de ellas tienen sus respectivas lunas. Cada luna es diferente, posee unas características excepcionales que la hacen especial. Esta XIII edición de la Noche de Luna Llena la queremos dedicar a la diversidad, porque nos encantan las distintas realidades. Cada una nos aporta algo, haciéndonos más ricos. Vamos a disfrutar de las Otras Lunas que hay en el universo de nuestra vida.
Arranque musical
1/ Paseo musical Rebolada lunar
Asociación Cultural Escuela de Dulzaina
Azoguejo
20:00 h
2/ Concierto Diverso
Banda de la Unión Musical Segoviana
Paseo del Salón
20:00 h.
3/ Concierto Enclaves de luna
Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS
Plaza Mayor
20:00 h
4/ Música callejera
El Puntillo Canalla
Plaza del Corpus
20:00 y 21:00 h
5/ Concierto Enclaves de luna
Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS
Paseo del Salón de Isabel II
20:00 h.
Desde el Azoguejo a La Alhóndiga
6/ Visita guiada Segovia: un mosaico cultural a través del tiempo
Turismo de Segovia
21:00 a 22:30 h
Todos los públicos. Plazas limitadas (40 personas)
Inscripciones, a partir del 10 de julio en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Azoguejo.
Los antiguos barrios de Segovia se convierten en el hilo conductor de esta visita que nos muestra la diversidad que, desde el medievo, ha caracterizado a nuestra ciudad.
7/ Danza XXXII Festival Folclórico Internacional La Esteva
Asociación Cultural Grupo de Danzas La Esteva
Azoguejo
22:00 a 00:00 h
Una nueva oportunidad para descubrir danzas tradicionales de otros países. Este año, el Grigoris Ashiotis Dancing Group de Chipre, el Ensemble of Tatar dance Guzel Chulman de Tartastán (Rusia), el Grupo de Danzas Magisterio de Albacete y el grupo anfitrión, Grupo de Danzas La Esteva de Segovia.
8/ Juegos La luna solidaria
Librería solidaria AIDA Books&More
Fachada del Teatro Cervantes (C/ Cervantes, 1)
De 20:00 a 02:00 h
Elige tus ejemplares entre cientos de libros de segunda mano y deja que sea la suerte la que elija su precio probando tu puntería en la Luna de AIDA Books. Todos los beneficios irán destinados a los proyectos de cooperación de la ONG Aida.
9/ Taller de fotografía Atrapa la luna
Asociación Fotográfica Segoviana AFS
Escuela de Arte y Superior de Diseño EASD Casa de los Picos (C/ Juan Bravo, 33)
De 20:00 a 01:00 horas, con una pausa de 30 minutos a las 22:30 h.
Duración del pase: 15/20 minutos.
Aforo limitado (8 personas por pase)
Todos los públicos
La luz de a luna iluminará los retratos individuales o en grupo de los lunáticos que posen con ella.
Las fotos se publicarán posteriormente en esta web.
10/ Manualidades y Photocall Diversidad en formas y colores
Alejandra Gutiérrez
Terracota. Tienda de Bellas Artes (C/ Grabador Espinosa, 16. Local)
20:00 a 23:00 h, cada media hora
Aforo limitado (10 personas)
Todos los públicos
Haz tu propia luna decorando platos o cartulinas. Luego, te puedes hacer una foto con ellas en el photocall, o si lo prefieres, con otros elementos que pondremos a tu disposición… ¡o con ambos!
11/ Desfile Bajo la luna llena.
Artista: Rafa Postigo. Maquillaje y peluquería: Manuel Arahuetes.
Librería Torreón de Rueda (C/ Grabador Espinosa, 14)
22:00 a 23:00 h
Duración: 30 minutos
Todos los públicos
Convertimos la cuesta donde está ubicada la librería en una pequeña pasarela de moda, en la que desfilarán modelos bajo la luna llena, que entregarán un libro a cada asistente.
12/ Exposición Jorge Represa. Mi lugar en cualquier lugar
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente (Plazuela de las Bellas Artes, s/n)
De 20:00 a 00:00 h
Todos los públicos
“Diario Visual” de Jorge Represa que comienza en el año 2004 en Valsaín, donde Jorge Represa emprende su viaje, íntimo y personal hacia un tipo de fotografía que se nutre del “alma” del lugar y del momento vivido.
13/ Presentación-concierto Regina & Celeste. Una correspondencia
La uÑa RoTa
Capilla del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
21:30 y 22:30 h
Duración: 30 minutos
Mayores de 18 años
Regina y Celeste se intercambian una correspondencia trans libre de tabúes en la que cuestionan etiquetas, categorías y estereotipos relacionados con el LGTBI, y con cualquier asunto que huela a género y a condición humana. Con la colaboración de Óscar Villegas, Regina y Celeste leerán algunas cartas y ofrecerán un miniconcierto.
14/ Exposición Salvador Dalí. La Divina Comedia
Organiza: Fundación Caja Segovia y Evolucionarte. Patrocina: Bankia. Comisaria: Rosa Perales Piqueres
Salas de Palacio del Torreón de Lozoya (Plaza de San Martín, 5)
20:00 a 00:00 h
Más de un centenar de piezas realizadas en 1960 por uno de los grandes genios del movimiento surrealista, basadas en la Divina Comedia de Dante Alighieri. La serie expuesta pertenece a la edición de la compañía francesa Les Heures Claires de París.
15/ Exposición Luis Moro. Tríaca. Dioscórides-Laguna-Gamoneda
Organiza: Aula Andrés Laguna (Ayuntamiento de Segovia, Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Universidad de Alcalá y Fundación Lilly). Colabora: Fundación Caja Segovia. Comisario: José Manuel Spreinger
Salas de Caballerizas del Torreón de Lozoya (Plaza de San Martín, 5)
20:00 a 00:00 h: Visita libre
20:45 y 21:45 h: Visita guiada
23:30 h: Espectáculo de música y arte interactivo realizado por Four Hands Project y Luis Moro con la colaboración de Axertia International.
El artista revisa el mundo botánico vertido en la obra Acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos de Pedacio Dioscórides Anazarbeo (siglo I). La obra fue después traducida y anotada por el ilustre doctor segoviano Andrés Laguna.
Plaza de San Martín
16/ Malabares El Diábolo
Djuggledy
20:00, 20:45 y 21:45 h.
Jan Manske es DJuggledy, virtuoso malabarista de diábolo con un estilo extraordinario y una lengua berlinesa afiladísima.
17/ Danza africana y percusión Kukutamtam
Fundación Don Juan de Borbón
20:15 h: pasacalles desde la Plaza Mayor y espectáculo en San Martín
21:15 h: espectáculo en San Martín
Seis artistas profesionales procedentes de Guinea Conakry, Costa de Marfil, Senegal y España ofrecen un espectáculo de danza africana y percusión lleno de ritmo. Si quieres, te puedes unir a ellos.
18/ Milonga Tanteas
Asociación de Tango Tanteas
De 22:15 a 23:15 h
Los aires porteños también tienen su lugar en la Noche de Luna Llena, en el escenario castellano de la Plaza de San Martín.
19/ Música Enclave de Luna
Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS
00:15 h
Cierra la actividad en esta plaza el delicado concierto ofrecido por integrantes de la BTS.
Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal
C/ Juan Bravo, 11
20/ Intervención artística y taller Lunas en la luna
Gael Zamora Lacasta
Intervención artística:
Patio
Visita libre entre las 20:00 y las 22:30 h
Todos los públicos
El patio de la Casa de la Lectura te envuelve con sus lunas pintadas y esgrafiadas sobre vidrio.
Taller:
Galería de acceso al patio
20:00 a 22:15 h
Para 15 personas de todas las edades
Taller abierto para crear lunas de collage, y de bolsillo, a partir de formas circulares y papel pintado.
21/ Presentación del catálogo Encuentro Dreams 018. Año Cero.
Asociación Nacional Onir: Arte Espacio Tiempo
Sala Luis Javier Moreno
20:00 a 22:15 h
Tres pases de 15/20 minutos
Presentación del catálogo digital Dreams 018 Año 0, encuentro internacional de exposición y gestión de arte contemporáneo multidisciplinar. Segovia puede soñar más y hacer más.
22/ Teatro Nadie
Asociación Paladio Arte y Casa de la Lectura
Galería de acceso al patio de la Casa de la Lectura
Pases a las 22:30, 23:00 y 23:30 h
Duración de los pases: 10-15 minutos
No se permite el acceso del público a la Casa de la Lectura durante el desarrollo de los pases.
Todos los públicos
¿Quién es NADIE? Nadie no puede ni sabe hablar, tiene dificultades para decir lo que siente, para expresar lo que quiere, es apartado y vilipendiado, un Charlie Rivel sin éxito, pero al final un grito seco lo rompe todo: “EN MI VIDA MANDO YO”.
La Alhóndiga
23/ Intervención participativa Espejos de la risa
20:00 a 22:30 h y 00:30 a 01:30 h
Todos los públicos
Algunos somos bajos, otras altas, otres gordes, o delgados y delgadas. Podemos hacer nuestra cara más larga, abrir mucho nuestra boca, tener la frente muuuuuuy ancha. Diviértete explorando otros “yoes” en estos espejos de la risa.
24/ Exposición Otras lunas, otras realidades…
Taller Municipal de Animación a la Lectura, Elena Marqués. Varias agrupaciones.
Exposición: 20:00 a 22:30 h y 00:30 a 01:30 h
Henna: 20:00 a 22:00 h
Todos los públicos
Down Segovia, Fundación Personas/Apadefim y el Colegio Nuestra Señora de la Esperanza han creado, en colaboración con el Taller Municipal de Animación a la Lectura, sus lunas, a partir de cuentos inspiradores. Nos muestran otra forma de ver el mundo.
Asociación Polaca Karol Wojtyla nos cuentan sus tradiciones y leyendas de la mágica Noche de San Juan (23 de junio) donde realizan coronas de flores para atraer el amor y la suerte.
Madres árabes del Taller Municipal de Animación a la Lectura nos descubren algunos cuentos de las Mil y una Noches y podremos decorar nuestras manos con bellos tatuajes de henna, a la luz de la luna, acompañado con un sorbito de té.
25/ Danza Butoh La otra voz
Compañía A Ras
23:00, 23:30 y 00:00 h
Duración: 15 minutos
Adultos
Exploración del concepto de Otredad a través del cuerpo: alguien se mueve y otro alguien percibe, ambos son tocados, porque no hay límites precisos entre los cuerpos. En la disolución alumbra un devenir conjunto y en la alteridad descubro que soy movido por algo que no soy yo.
Paseo del Salón de Isabel II
Punto de información, chapas y libro de los deseos En esta noche de luna llena… Información: desde las 20:00 h
Chapas por tu deseo para esta Noche de Luna Llena: 20:00 h hasta fin de existencias
26/ Boris, el robot león
Circatronic
De 20:00 a 22:30 h, cada media hora.
Boris, el robot león, y Leo, su compañero androide, han venido del futuro porque necesitan una cura para un virus que los está afectando. Creen que los humanos ya son androides porque siempre están conectados a las máquinas. Si consiguen descargar los sentimientos de la audiencia, se curarán, y van a hacer todo lo posible para conseguirlo.
27/ Instalación Otras lunas. Otros mundos, otras culturas
Academia Espacio Arte
Actividad participativa: 20:00 a 23:00 h
Instalación: 20:00 a 01:00 h
Las catrinas mexicanas simbolizan otro mundo, pero también nos recuerdan el placer de vivir ante la inminencia de la muerte. Participa creando la tuya con bellos colores y ayúdanos a crear un espacio mágico.
28/ Instalación La piara fantasma
Academia Espacio Arte. Artistas vinculados con Segovia
20:00 a 01:00 h
En la Noche de Luna Llena de la diversidad, no se puede decir que los cochinillos de La piara fantasma no sean diversos. Los hay de todos los colores y motivos, como son las personalidades de los artistas que les han dado vida.
29/ Batucada Mi tambor es una luna
Ronnie Vasques
A partir de las 20:00 h
Una luna, y otra, y otra, suman un conjunto de lunas que, si se golpean, emiten un sonido muy potente que se escucha en toda la galaxia. Batucada de percusión desde el espacio para Segovia.
30/ Degustación Cocina de fusión
Asociación de Cocineros de Segovia
20:15 h hasta fin de existencias
0,50 €
Los distintos sabores de las frutas se fusionan para dar como resultado una variedad inigualable, y muy refrescante.
31/ Degustación Lunas de queso
Carrefour
20:15 h hasta fin de existencias
Gratuito
Prueba los quesos de Segovia, de Castilla y León y de la marca Carrefour con los que la cadena de supermercados quiere aportar su granito de arena/leche a esta Noche.
32/ Degustación Cóctel de sensaciones
Asociación de Camareros de Segovia
20:15 hasta fin de existencias
1 €
El secreto de todo buen barmen y barwomen está en saber mezclar los licores en su justa medida, de forma que cada uno aporte un matiz que lo hace imprescindible. Prueba el resultado de su saber hacer.
33/ Teatros en miniatura Tutilimundi
Le guignol orthopedic
20:00 a 23:00 h
Pases de 3 a 5 minutos por persona
Todos los públicos
Asómate a las cajitas misteriosas y mira a través del agujero para saber qué pasa en su interior. Teatros en miniatura para un o dos espectadores, que vivirán una experiencia íntima. Una propuesta para toda la familia.
Plaza Mayor
Punto de información, pulseras y corazones de los deseos En otras Noches de Luna Llena…
Información: desde las 20:00 h
Pulseras por tu deseo para otras Noches de Luna Llena: 20:00 h hasta fin de existencias
34/ Instalación La habitación de Antonio Machado
José Luis López Saura
20:00 a 01:00 h
Modelos: colocaos en cualquier punto de la habitación.
Fotógrafos: situaos en el punto que marca el ángulo mágico.
Este año conmemoramos el centenario de la llegada de Machado a Segovia, y la habitación en la que habitó el poeta durante los 13 años que permaneció en la ciudad no podía faltar. Pintada por el genial José Luis López Saura, que te propone un juego.
35/ Pintura colectiva Acuarelas a la luna
Agrupación de Acuarelistas de Segovia ASEDA
20:00 a 23:00 h
Público infantil y adulto
Seguro que cada uno pintamos la luna de una forma diferente, porque no hay dos personas iguales. Vamos a celebrar la diversidad a través de la pintura al agua.
36/ Deporte En mi selección cabemos todos
Instituto Municipal de Deportes IMD Segovia
20:00 a 23:00 h
En mi selección cabemos todos. Juan el lento de movimientos resulta que ve la estructura de la jugada al instante. Georgina la prudente es más ágil que el viento. Rachid no tiene grandes aptitudes físicas, pero su pundonor le permite brillar como sus compañeros. Y María simplemente juega para divertirse, y desde su silla de ruedas hace unos dribblings que ya los quisiera la mismísima Laia Palau.
37/ Teatro Al otro lado
Zanguango Teatro
20:20, 21:00, 21:40 y 22:20 h.
Un telón portátil movido por los personajes de Zanguango basta para descubrirnos puntos de vista sorprendentes de las escenas cotidianas. Una historia en proceso que se va construyendo a medida que avanza el espectáculo, y de la que somos actores.
Premio a la Mejor Interpretación a Txubio Fernández de Jáuregui en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid 2019.
38/ Degustación Una luna para comérsela
Panadería-Pastelería Molinga
22:00 h
La luna puede ser un queso, o un vaso de leche visto desde arriba, o una tarta rematada con azúcar glass… ¡¡Hoy nos quedamos con una luna dulce!! ¿A qué sabrá?
Desde el Jardín del Corral del Mudo hasta el Jardín de los Poetas
39/ Concierto/Performance Luna de Jade
Grupo Ecos de Jade + KOCTEL
Colabora: Centro Cultural de China en Madrid
Jardín del Corral del Mudo (Entrada por C/ Marqués del Arco)
20:30, 21:15 y 22:00 horas.
Duración: 15 minutos
Todos los públicos
Aforo limitado
El grupo hispano-chino Ecos de Jade nos acerca las lejanas vibraciones de oriente con sus instrumentos tradicionales chinos. Los sonidos del erhu (violín chino), guzheng (cítara), pipa (laúd) y ruan (cuerda pulsada) son dibujados en el espacio con la danza y plasmados en un lienzo por el artista internacional KOCTEL.
40/ Recital ciudadano Aquí se rima otra….
Andrelo Pipasdecoco
Jardín del Corral del Mudo (Entrada por C/ Marqués del Arco)
23:00 a 01:00 h
Aquí se rima otra, todo el que viene a Segovia a actuar tiene que cumplir con sus bises. Ven a recitar tus propios poemas o los de tu autor/a favorito/a. No puedes defraudar a tu público. Velada aderezada con la Poesía Automágica de Andrelo, ¡crearemos varios poemas colectivos a partir de las palabras que le lance el público! ¡Improvisación pura!
41/ Narración Luis Marigómez
La poesía también cuenta – XX Festival de Narradores Orales
Patio de la Casa-Museo de Antonio Machado (C/ Desamparados, 5)
20:00 h
Aforo limitado
Luis Marigómez es un poeta refinado, fotógrafo y traductor de grandes poetas contemporáneos. Su obra refleja una mirada conmovedora sobre los paisajes, especialmente sobre la Tierra de Pinares en la que discurrió su infancia.
42/ Visita a la Casa-Museo de Antonio Machado
Turismo de Segovia
Casa-Museo de Antonio Machado (C/ Desamparados, 5)
De 21:30 a 00:30 h
Visitas con entrada libre.
Registros desde las 21:00 h.
Último pase a las 00:15 h.
Grupos de 15 personas cada 15 minutos.
Retratos del poeta, sus muebles, recuerdos, la memoria de sus pasos por la ciudad entre 1919 y 1932.
43/ Recital poético contemporáneo Los otros sexos de la luna. Licor de venus
Catarsis Teatro e Ícaro Segovia
Librería Ícaro (C/ Marqués del Arco, 36)
21:00, 22:30 y 00:00 h
No recomendado para menores de 14 años
Aforo limitado
Cada época tiene sus propios tabúes. A veces la diversidad sexual ha estado castigada con la muerte, y otras veces había cosas bien vistas que estremecerían al mismísimo diablo. Hubo otros tiempos, hubo otras lunas… Recital poético contemporáneo que trata poemas y fragmentos de obras de autores de distintas épocas encuadrados en el sexo y la relación entre las personas.
44/ Cuentacuentos Cuentos a la luz de la luna
Turismo de Segovia, con la colaboración del Taller Municipal de Teatro (taller permanente de cuentos)
Jardín de los poetas (C/ Puerta de Santiago, 36)
21.00 y 22.00 h
Duración: 45 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Actividad recomendada para adultos.
¿Quieres viajar hasta la luna? Deja volar la imaginación con estas narraciones y lo conseguirás.
45/ Visita a la Colección de títeres Francisco Peralta
Turismo de Segovia
Colección de Títeres Francisco Peralta (Puerta de Santiago)
De 20:00 a 23:00 h (último acceso 22:30 minutos h)
Duración: 30 minutos
Francisco Peralta fue un maestro visionario que con engranajes, hilos y varillas creó el alma de los 38 títeres que habitan este espacio. La Puerta de Santiago abre sus puertas en homenaje a él.
Otros espacios
46/ Narración Quico Cadaval
XX Festival de Narradores Orales
Patio de la Casa de Andrés Laguna (C/ Judería Vieja, 12)
Pases a las 22:00, 23:30 y 01:00 h.
Aforo limitado
Todos los públicos
Quico Cadaval es un clásico que llega de Galicia. Si García Lorca encarnaba la poesía, Cadaval encarna la narración oral. Irónico, a ratos refinado, a ratos canalla. Embaucador y tierno. Cuando él cuenta el tiempo se detiene.
47/ Observación astronómica Las lunas de Júpiter
Laboratorio de Astronomía. Colabora: Turismo de Segovia
Adarve de la Muralla, Puerta de San Andrés
22:30, 23:00, 23:30, 00:00 y 00:30 h
30 personas por pase
Todos los públicos. Menores de 14 años acompañados de adulto.
Las lunas de Júpiter se llaman Lunas Galileanas porque fue Galileo el primero en observarlas. Precisamente nuestra Luna y Júpiter estarán en conjunción esta noche. Esta conjunción se puede ver a simple vista. Los que vengáis al adarve de la muralla de San Andrés, también la veréis por telescopio.
48/ Magia Dania Díaz (Venezuela)
Iglesia de San Nicolás (Plaza de San Nicolás, s/n)
22:00, 22:45, 23:30, 00:15, 01:00 y 01:45 h
Duración: 15 minutos
Aforo limitado
Magia de cerca. Todos los públicos
Una de las mayores exponentes de la magia femenina en Latinoamérica y Europa, se caracteriza por su simpatía, carisma y habilidad para contar historias a través de la magia. Viene con su magia más cercana para encantar a su público.
Degustaciones
49/ Degustación Tapas de otras lunas
Establecimientos participantes identificados
De 20:00 hasta fin de existencias
1,70€
Los bares y restaurantes de la Noche de Luna Llena nos ofrecen la posibilidad de degustar tapas de otras lunas, tapas distintas que nos llevarán a otros universos.