Vamos al teatro. Ciclo de teatro infantil de Titirimundi

FECHA: 20/01/2018 - 15/04/2018
HORA: 18:00
LUGAR: La Cárcel_Segovia Centro de Creación
PRECIO: 7€

DONDE COMPRARLAS:
Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto / www.turismodesegovia.com) | De 10:00 a 17:00 h
ORGANIZADORES: Titirimundi y Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Titirimundi ya ha anunciado cuáles serán las obras de teatro que los niños podrán disfrutar dentro de su ciclo Vamos al Teatro entre los meses de enero a abril de 2018, que tiene lugar en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación y que ofrece a las familias la oportunidad de disfrutar de una oferta teatral de gran calidad.

Este es un ciclo organizado por el Festival en el marco del Ayuntamiento de Segovia, y con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Segovia.

Las entradas ya se pueden adquirir de forma anticipada en la web de la Central de Reservas de Segovia (www.turismodesegovia.com) y en la taquilla de La Cárcel, el mismo día de las representaciones desde una hora antes del comienzo de las mismas.

Las obras que se podrán ver son:

20 y 21 de Enero
18:00 h. +3 años
La Gotera de Lazotea
Garbancito
Precio: 7€

Un contador de cuentos se ve obligado a vender chucherías para atraer público a quien contar sus historias. Apasionado por el cuento de Garbancito, siente una enorme curiosidad por lo que le pudo haber ocurrido dentro de la barriga del buey. Una vaquera a la que encuentra en el camino de un pueblo a otro conoce esa parte de la historia.

3 y 4 de Febrero
18:00 h. +3 años
La Chana
Vulgarcito
Precio: 7€

Una de las obras que ya se ha programado en anteriores ocasiones dentro de este ciclo, pero que demanda el público. Dramatización muy libre, con objetos, del famoso cuento Epaminondas. Sobre una mesa, el manipulador crea un mundo de objetos y títeres en el que se da cuenta de las aventuras que, Vulgarcito, nuestro protagonista, sufre en los distintos trabajos por los que va pasando. De manera rimada, articulada, redondeada, recta e inclinada como una carcajada, se nos presenta la vida de Vulgarcito. Pero quién sabe si todo cambiará…

17 y 18 de Febrero
18:00 h. +3 años
La Canica
Historia de un Calcetín
Precio: 7€

Quien se haya quedado sin ver este trabajo, tiene una nueva oportunidad de hacerlo. Ton y Tin son un par de calcetines inseparables. Donde está Tin está Ton y donde esta Ton está Tin. Desde pequeños han crecido juntos compartiendo risas aventuras y travesuras. Un buen día Ton desaparece y Tin debe emprender un viaje en su búsqueda, un viaje lleno de sorpresas que lo llevará a rincones insospechados. Calcetines, sábanas, pantalones, fregonas, escobas, planchas y otros objetos cotidianos dan vida a la nueva creación de La Canica, su propuesta teatral más divertida y desenfadada.

3 y 4 de Marzo
18:00 h. +3 años
PTV Clown
DerreTimos
Precio: 7€

La payasa Hula recibe una carta –antigua modalidad de comunicación- en la que el títere Piojo la invita a participar en una aventura que podría convertirlos en héroes. Lo único que han de hacer es salvar el planeta Tierra de un enemigo infinitamente más  poderoso que ellos: el Calentamiento Global. Pero quizá es una tarea demasiado grande para solo dos héroes. Quizá necesitarían el pequeño esfuerzo cotidiano de numerosos héroes anónimos…

10 y 11 de Marzo
18:00 h. +3 años
Mutis
Cuento de Brujas
Precio: 7€

Pesquis y Mosquis, dos fieros cazabrujas, persiguen a la bruja Casilda. La acusan de haber provocado la última derrota de los ejércitos del duque, de intentar comerse a un niño con sus amigas Ajilada y Brunilda, y de muchas cosas más. ¿Será esta bruja tan mala como la pintan?

14 y 15 de Abril
18:00 h. +3 años
Rodorín
El Retablillo
Precio: 7€

Retablillo de títeres y cuentos es un collage de cuentos, narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de la literatura infantil. En todas ellas hay una presencia importante tanto de la palabra como de la música: ritmo, rima, ecos, aliteraciones. Y esta oralidad tiene su contrapunto en el juego; juego con diversos elementos cercanos al mundo de los niños como libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que de modo figurativo o simbólico pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación.

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario