FECHA: 10/12/2016 - 11/12/2016
HORA: 19:00
LUGAR: La Cárcel_Segovia Centro de Creación
PRECIO: 10€
DONDE COMPRARLAS:
Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto / www.turismodesegovia.com) | De 10:00 a 17:00 h
ORGANIZADORES: Titirimundi y Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
Vamos al teatro, el ciclo de teatro organizado por Titirimundi fuera de las fechas del festival de títeres, que programa obras generalmente para el público infantil con el objetivo de que adquieran el hábito de acudir al teatro, añade una obra a su programación, en esta ocasión para adultos.
Se trata de ‘Una mujer en la ventana‘, de Uroc Teatro, una compañía que, por su calidad y por lo interesante de sus propuestas, siempre repite en Vamos al teatro.
Se representará el sábado 10 de diciembre en doble sesión a las 19:00 h y a las 21:00 h, y el domingo 11 a las 19:00 h. Las entradas (10€) ya están a la venta en la web de la Central de Reservas de Segovia, www.turismodesegovia.com.
Una mujer en la ventana cuenta de la historia de una mujer mayor, todavía en buenas condiciones físicas y con ganas de vivir independiente, que tiene que aceptar ir a vivir una residencia de ancianos.
De eso trata la obra, del final de la vida de muchas personas que vivieron apegadas a la familia durante toda su vida y en el final del trayecto sin quererlo, tienen que quedarse solas, fuera de su casa, de su entorno y conviviendo con desconocidos que, como ella misma dice en un momento de la obra “ vaya usted a saber si no me toca por compañera una vieja gruñona, que ya sabemos que la gente mayor es muy latosa”.
Monólogo de Petra Martínez dirigida por Juan Margallo, sobre un texto del dramaturgo alemán Franz Xaver Kroetz.
Uroc Teatro es una compañía fundada en 1.985 por Petra Martínez y Juan Margallo. Olga Margallo y Antonio Muñoz de Mesa dirigen una nueva etapa. Sus espectáculos, tanto para público familiar como para público adulto, han recorrido España habiendo sido seleccionados en numerosos Festivales Internacionales (Francia, Portugal, Argentina, Chile, USA, Paraguay, República Dominicana, etc), con gran éxito de crítica y público.
En 2.010 reciben la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes como reconocimiento a su trayectoria. En 2004 reciben el Premio Max al mejor espectáculo infantil por ¿Qué es la vida? y cuatro premios FETEN (1998, 2002, 2009 y 2010).
Desde Uroc trabajan para producir un teatro de calidad emocionante, tanto para público adulto como para público familiar. Quieren que sus espectáculos sean una experiencia donde la diversión, la provocación, la inteligencia, la música y el compromiso transformen al espectador.