Segovia Ciudad Educadora (talleres, laboratorios y visitas para niñ@s)

FECHA: 14/07/2014 - 29/08/2014
HORA: All Day
LUGAR: Varias localizaciones
PRECIO: Todas las actividades son gratuitas

DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Concejalías Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Todas las actividades son gratuitas.
Inscripciones en la Concejalía de Educación:
921 460 401
juventud@segovia.es
Pº San Juan de la Cruz, s/n

TALLERES Y LABORATORIOS SEGOVIA CIUDAD EDUCADORA
Concejalía de Cultura

Iniciación a la lectura en inglés. Taller
Lectura y comprensión básica de la lectura en inglés, trabajando palabras a través de juegos y manualidades.
Fechas: del 14 de julio al 29 de agosto
Horario: de 12 a 13:30 horas.
Edad recomendada: a partir de 4 años
Lugar: rotativo, en las casetas de lectura de:

  • Lunes: Jardinillos de San Roque
  • Martes: Parque de El Peñascal
  • Miércoles: Parque de La Dehesa
  • Jueves: Parque de San Lorenzo
  • Viernes, mañana: Parque del Reloj de Nueva Segovia
  • Viernes, tarde (desde las 18 a las 19:30h): Piscinas Municipales  

¡¡A fotografiar!! Pero enfocando y encuadrando como un profesional. LABCC infantl

La Asociación Fotográfica Segoviana AFS guía un pequeño rally fotográfico por la Plaza de San Lorenzo, en el que los niños aprenden aspectos básicos de la fotografía.

Fecha: 21 y 22 de julio
Horario: de 18 a 20 horas.
Edad recomendada: 7-10 años.
Máximo 20 niños participantes.
Lugar: plaza de San Lorenzo.

Cómo se investiga un crimen. Taller
Los investigadores del Departamento de Policía Científica de Cuerpo Nacional de Policía de Segovia familiarizarán a los niños participantes con instrumentos, materiales y métodos utilizados en la investigación de delitos.

Fecha: 23 de julio.
Horario: 11 a 12:30 horas.
Edad recomendada: de 8 a 11 años.
Máximo: 15-20 niños.
Lugar: Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia

Cómo se hace una vidriera. Taller

El vitralista Carlos Muñoz de Pablos, premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio 2005, guía a los niños en una visita a su taller para que conozcan el proceso de fabricación de una vidriera.

Fecha: 24 de julio
Horario: a las 11 y a las 12:30 horas.
Edad recomendada: de 10 a 14 años.
Máximo: 10-15 niños participantes
Lugar: taller de Carlos Muñoz de Pablos (el artista esperará a los niños junto a San Pedro Abanto, y desde allí les guiará hasta su taller, a unos metros).

Dibujo y pintura Plain Air. LABCC infantil

El artista Raúl Bravo ofrece a los niños nociones de pintura en un entorno tan estimulante como el jardín del paisajista Leandro Silva.

Fechas: 29 y 30 julio.
Horario: de 9 a 14 horas.
Edad recomendada: de 6 a 15 años.
Máximo: 30 participantes.
Lugar: Jardín de Leandro Silva

Yo también cocino. LABCC infantil

Cándido, uno de los restauradores más representativos de la ciudad, hará panes de diferentes formas con los niños y les enseñará a cocinar algunos platos sencillos.

Fecha: 29 ó 30 de julio.
Horario: de 10 a 12:30 horas.
Máximo 18 niños.
Lugar: Edad recomendada: de 9 a 11 años.
En el Restaurante Cándido.

Yo también informo. LABCC infantil

Los niños van a identificar una noticia a partir de los hechos cotidianos. Van a conformar una redacción al completo, y van a elaborar sus propias noticias.

Fecha: 30 julio.
Horario: de 11 a 12:30 horas.
De 15 a 20 niños participantes.
Edad recomendada: de 8 a 12 años.
Lugar: En el Parque de El Peñascal.

Cómo se hace un libro. LABCC infantil

El editor Carlos Rod y la ilustradora Mónica Carretero guían a los participantes para que puedan escribir una historia, ilustrarla y crear su propio libro.

Fecha: 5, 6 y 7 de agosto
Horario: de 11 a 13 horas.
Edad recomendada: 9-12 años
Máximo 10 niños
Lugar: Parque de Nueva Segovia

Instrumentos populares y otras cuestiones de la tradición. Taller

El taller se compone de dos partes: en la primera, los niños conocerán cómo suenan y funcionan los instrumentos populares segovianos, y en la segunda, construirán su propio instrumento. Impartido por Pablo Zamarrón.

Fecha: 19 de agosto
Horario: 11 a 12:30 horas.
Máximo 25 niños.
Edad recomendada: desde 6 años.
Lugar: Parque de El Peñascal.

MINIBIBLIOTECAS DE VERANO.
Concejalía de Cultura.

La Concejalía de Cultura promueve las “Casetas de lectura”, como medio para acercar las bibliotecas a los lugares más transitados en los meses de verano. Estas minibibliotecas están dotadas con prensa diaria, revistas, cuentos, libros infantiles y de adultos.

Funcionan durante los meses de julio y agosto de lunes a viernes con horario de 12 a 14 horas por la mañana y de 18 a 20 horas por la tarde.

Están instaladas en la Piscina de verano al aire libre, Parque del Peñascal (Barrio de la Albuera), Parque en el Barrio de San Lorenzo (en la vía Roma), Jardinillos de San Roque (zona centro), Parque del Reloj (Nueva Segovia) y Parque de la Dehesa. (Barrios de San José-Cristo del Mercado).

TALLERES POR LA IGUALDAD.
Concejalía de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo

Los Talleres por la Igualdad se realizarán las semanas del 28 al 1 de agosto y del 11 al 14 de agosto en horario de 10 a 14 horas.

Se llevarán a cabo en las instalaciones municipales de losbarrios deSan Lorenzo, Nueva Segovia, San José y Av. Fernández Ladreda, en la calle y en entornos naturales significativos cercanos a dichas instalaciones.

Los talleres de la Igualdad van dirigidos a niños del municipio de Segovia, con edades comprendidas desde los 5 hasta los 12 años (ciclo de primaria).

Las solicitudes se presentarán en el Registro del Ayuntamiento desde el 15 hasta el 24 de julio de 2014 ambos inclusive.

CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO 2014.
Concejalía de Juventud

Se ofertan 40 plazas por cada uno de los campamentos. Y habrá dos grupos de edades destinatarias de los campamentos:

  • Menores de edad entre los 8 y los 12 años (alumnos de 3º-6º primaria).
  • Menores de edad entre los 12-17 años de edad (alumnos de 1º, 2º, 3º, 4º de la ESO o similar).

Los campamentos se realizan en turnos, teniendo en cuenta las edades de los participantes, quedando distribuidos de la siguiente manera:

CAMPAMENTOS MULTIACTIVIDAD
TURNO FECHAS DESTINATARIOS PLAZAS
1 7 a 11 de julio 8-12 años (alumnos de 3º-6º de Educación Primaria) 40
2 21 a 25 de julio 40
3 18 a 22 de Agosto 40

 

CAMPAMENTOS URBANOS EN INGLÉS
TURNO FECHAS DESTINATARIOS PLAZAS
1 14 a 18 de  Julio 8-12 años (alumnos de 3º-6º de Educación Primaria) 40
2 4 a 8 de Agosto 40
3 25 a 29 de Agosto 40

 

CAMPAMENTOS URBANOS MULTIAVENTURA
TURNO FECHAS DESTINATARIOS PLAZAS
1 7 a 18 de julio 12-17 años (alumnos de 1º-4º ESO o similar) 40
2 21 de julio a 1 de Agosto 40
3 4 a 14 de Agosto 40
4 18 al 29 de Agosto

 

PROGRAMA DE “OCIO EN FAMILIA”.
Concejalía de Juventud

SENDERISMO EN EL EMBALSE DEL PONTÓN

Preciosa ruta de senderismo para hacer en familia, siguiendo el curso del río Eresma desde el embalse del Pontón. Un montón de historias y secretos nos esperan…

Fecha: viernes 11 julio.
Horario: de 17:30 a 20:30 horas.
Plazo de inscripción: del 1 al 6 de julio.
Características: distancia 8km, dificultad baja.
Lugar: Embalse del Pontón, La Granja de San Ildefonso, Segovia.

GYMKANA FOTOGRÁFICA

Diviértete en familia y descubre rincones de Segovia de una manera diferente. Junto a tu familia tendréis que superar diferentes pruebas ayudados de dos herramientas: vuestro teléfono móvil y el ingenio.

Fecha: miércoles 16 de julio.
Horario: de 17 a 19:30 horas.
Lugar: Plaza Mayor de Segovia
Plazo de inscripción: del 1 al 7 de julio.

INICIACIÓN AL PATINAJE

En este taller de iniciación aprenderemos de manera fácil y divertida todo lo relacionado con el patinaje, las protecciones, como levantarse, la posición estática, la postura de seguridad, el impulso y mucho más.

Fecha: del 21 al 25 de julio.
Horario: de 19 a 20:30 horas.
Plazo inscripción: del 7 al 13 de julio.
Lugar: Frontón Segovia

MULTIAVENTURA EN LA ROCA

La Roca es un es un parque temático de deportes de aventura adaptado a todos los niveles, situado en Palencia capital. Durante todo un día nos iniciaremos en diferentes deportes de aventura de una manera segura y siempre bajo la supervisión de profesionales.

Fecha: sábado 26 julio.
Horario: salida de Segovia 8:30 horas y regreso sobre las 21 horas.
Plazo de inscripción: del 7-13 julio.

PIRAGUAS EN EL EMBALSE DE VENCÍAS

Disfruta de un entorno natural como son las Hoces del Río Duratón, realizando una ruta en piragua desde San Miguel de Bernuy hasta la presa de la Villa de Fuentidueña.

Fecha: viernes 1 agosto.
Horario: salida a las 9 y regreso sobre las 16 horas.
Plazo inscripción: del 14 al 20 de julio.
Lugar: San Miguel de Bernuy (Segovia).

PARQUE ACUÁTICO

Nos vamos al Aquópolis de Villanueva de la Cañada a pasar el día… ¿os animáis?

Fecha: miércoles 6 de agosto.
Horario: salida de Segovia 10 horas y regreso sobre las 20 horas.
Plazo de inscripción: del 21 al 27 de julio.

TALLER DE ANÁLISIS DE AGUA

Mediante sencillos muestreos y experimentos, podremos conocer el estado del río Eresma. Tras estos análisis se elaboran unas conclusiones, que se envían a una base  de datos estatal, ya que Tenada del Monte, empresa que realiza la actividad, es colaboradora de ADECAGUA, una asociación que trabaja en la recopilación de estos datos para el Ministerio de Medio Ambiente.

Fecha: lunes 11 de agosto.
Horario: de 17 a 20 horas.
Plazo de inscripción: del 28 de julio al 3 agosto.

GYMKANA MEDIOAMBIENTAL

Se realizará en el entorno de la fuente y puente de Covatillas, en término de Torreiglesias. Para llegar allí se accederá desde Peñarrubias de Pirón andando durante unos 20 minutos. Durante este pequeño paseo se irá explicando sobre flora y fauna a la vez que realizamos diferentes pruebas entre todos los participantes.

Fecha: viernes 22 de agosto.
Horario: a las 17 horas. (Duración aproximada de la ruta 3,5 horas)
Plazo inscripción: del 4 al 10 de agosto.
Lugar: Peñarrubias del Pirón.

RAID MULTIAVENTURA EN SEGOVIA

Disfruta en familia de diferentes actividades multiaventura sin moverte de nuestra ciudad. Escalada, piraguas, orientación y senderismo para pasar una tarde divertida con tu familia.

Fecha: martes 26 de agosto.
Horario: de 17 horas a 20:30 horas.
Plazo de inscripción: del 11 al 17 de agosto. 

TURISMO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS Y PARA LAS FAMILIAS
Concejalía de Turismo

Visitas guiadas gratuitas a los niños segovianos SIEMPRE acompañados de un adulto en el día indicado:

  • Colección de Títeres de Francisco Peralta – MIÉRCOLES – visitas guiadas a las 13:00 y a las 18:00 h.
  • Real Casa de Moneda – JUEVES- visitas guiadas a las 11:00, 12:00 y 16:00 h.
  • Casa-Museo de Antonio Machado – VIERNES – visitas guiadas a las 13:00 y a las 18:00 h.

Acceso gratuito a los niños segovianos SIEMPRE acompañados de un adulto en el día indicado:

  • Centro Didáctico de la Judería- LUNES
  • Puerta de San Andrés (muralla) – MARTES

Esta promoción no se aplicará a grupos ni asociaciones.
Fechas de inicio y fin: del 11 de julio al 7 de septiembre inclusive.

Promoción válida para niños hasta 14 años inclusive.
Los padres deberán mostrar su DNI al adquirir su entrada de adultos.

Promoción válida siempre que haya el mínimo de personas establecidas en cada caso por Turismo de Segovia y siempre que queden plazas disponibles.

SERVICIO MUNICIPAL DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS
Concejalía de Transporte, Movilidad y Seguridad.

El Ayuntamiento de Segovia cuenta con 160 bicicletas, la mitad de ellas de pedaleo asistido, repartidas por los distintos puntos de alquiler que existen en la ciudad. Y podrán ser utilizadas hasta el 30 de septiembre.

Las bicicletas se podrán retirar y devolver en los anclajes situados en Nueva Segovia (calle Jorge Manrique 8), La Albuera (calle Tejedores 5), San Lorenzo (avenida Vía Roma 38), el Alcázar (plazuela Juan Guas), junto a la Estación de Autobuses (paseo Ezequiel González), en el Azoguejo (calle Teodosio el Grande 4) y en la Plaza Mayor.

TALLER DE EDUCACIÓN VIAL: “EN BICICLETA. ¿SABES MONTAR?”
Concejalía de Tráfico, Movilidad y Seguridad Ciudadana

Dirigido a niños de 8 a 12 años. El objetivo es el de intentar incrementar el uso y disfrute de la bicicleta de una forma responsable y segura dentro del mismo casco urbano o en lugares adaptados, para lo cual en el Parque Infantil de Tráfico, se realizarían diferentes actividades tanto de habilidad como de conocimiento, que son imprescindibles y básicos para adquirir una autonomía adecuada (según la edad – ya sea solo o acompañado-) para circular por las calles de la ciudad, con el grado de seguridad óptimo.

ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES
Concejalía de Medio Ambiente

VIVERO MUNICIPAL
Visita monitorizada al vivero municipal en Paseo de la Alameda del Parral s/n.
Cultivos de plantas para la ciudad, Invernaderos, umbráculos, cajoneras, semilleros.

HUERTOS DE OCIO DEL CLAMORES
Visita monitorizada a los huertos de Ocio de la Hontanilla del Valle del Clamores.
Huertos, jardines productivos. Huertos y ecología.

JARDIN BOTANICO
Visita monitorizada al Jardín Botánico de Segovia descubriendo las especies vegetales de la ciudad y los ecosistemas de la Sierra de Guadarrama.

DEHESA DEL ALTO CLAMORES
Visita monitorizada a la Dehesa del Alto Clamores descubriendo agua, vegetación, camino a la sierra y Trashumancia.

 

Escrito por

1 comment

  1. Reyes Lobo

    Buenas tardes, querría saber si existe la posibilidad de que mi sobrina, que pasa el verano con su padre en Segovia ( al estar sus padres separados) , podría apuntarse al campamento multiaventura?

    Tiene 12 años

    Gracias.

Deja un comentario