FECHA: 18/05/2012 - 19/05/2012
HORA: 20:30
LUGAR: La Cárcel_Segovia Centro de Creación
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo de Segovia) y http://www.reservasdesegovia.com | 10:00 a 18:00h
ORGANIZADORES: Concejalía de Cultura de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
RESERVAS:
This event is fully booked.
OTRA INFORMACIÓN:
El 18 de mayo los aficionados al teatro podrán disfrutar de uno de los trabajos más representados en la historia reciente de la dramaturgia a nivel mundial. Se trata de “Mundos Posibles”, del autor y matemático canadiense John Mighton. “Mundos Posibles” es un thriller de ciencia ficción que muestra una fábula de amor con retazos de física cuántica y novela negra, para ofrecer una mirada sobre la extraña naturaleza de la existencia del ser humano.
Es una obra pionera y visionaria de gran éxito internacional, también llevada al cine. En la Sala Ex.Presa 1 el público podrá asistir a la primera adaptación española de esta obra, realizada por Julián Fuentes Reta, producida por Kubik Fabrik y coproducida por Teatro deLa Abadía, Teatro de Malta y Corazón de Vaca, estrenada en Madrid el pasado 12 de abril.
Y el día 19 Puro Teatro vuelve a tierras españolas para presentar la obra de Antonio Álamo, “Cantando bajo las balas”, una crónica en clave de humor y musical del primer acto oficial franquista de la historia que tuvo lugar enla Universidad de Salamanca. El fundador de la legión, José Millán Astray, al que da vida el actor Adolfo Fernández, sale de la tumba para contarnos los detalles del acto, en el que protagonizó una encarnizada discusión con Don Miguel de Unamuno.
Estrenada en el año 2007, “Cantando bajo las balas” sigue de gira por la geografía española. Es Premio del Jurado al mejor espectáculo enla Mostra Internacionalde Teatro de Ribadavia 2007 y Premio Chivas Telón 2007 al mejor autor para Antonio Álamo. Su protagonista, Adolfo Fernández, fue nominado al mejor actor protagonista de teatro en los premios dela Uniónde Actores 2008.
Junto a Adolfo Fernández, y Álvaro Lavín, en la dirección, figuran el compositor Mariano Marín, y José Ibarrola en la dirección artística.