FECHA: 08/02/2014
HORA: 18:00
LUGAR:
PRECIO: 6€
DONDE COMPRARLAS:
Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto y www.reservasdesegovia.com) | De 10 a 18h, y media hora antes del espectáculo en el Teatrillo Paladio
ORGANIZADORES: Asociación Paladio Arte, Compañía de Títeres La Tartana y Fundación Caja Rural de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
8 de febrero
LA LIEBRE Y LA ZORRA. CIA PILPIRA (público familiar. 45 minutos)
Teatro y sombras
Una mañana de primavera los rayos dorados del sol derritieron la casa de hielo donde vivía la zorra. Desconsolada, llegó a la casa de madera de la liebre pidiendo ayuda. La liebre la recibió y acogió en su casa. Y para celebrar su llegada quiso preparar una rica sopa de verdura recién cogida del huerto. Pero… cual fue su sorpresa cuando, de vuelta a la casa, encontró que la puerta estaba bien cerrada con llave y candado. La zorra se había adueñado de la casa, dejando a la liebre a su suerte. Y aquí empieza esta historia de búsqueda, de coraje y de lucha por recuperar lo perdido.
22 de febrero
POLLO PEPE. CIA TEATRO DE LA LUNA (a partir de 1 año. 50 minutos)
Teatro, títeres
Espectáculos de teatro para niños y jóvenes y actividades en torno al arte contemporáneo y el teatro. Todos los niños quieren ser mayores, más altos, más grandes, y no tienen cuatro años sino casi cinco. Pepe quiere lo mismo y para eso hace caso a su mama y come mucho maíz, trigo,cebada… ¡Y ya está creciendo mucho! Lo que no sabe su mama es lo que hace Pepe con sus patas largas, su pico grande y su barriga gorda cuando ella no lo ve. Es un poco travieso. ¿Lo quieres ver tú? ¿Quieres ser pollito por un rato como Pepe?
8 de marzo
MUSICANTES. CIA TYL TYL (a partir de 6 meses. 45 minutos)
Música-teatro
El Teatro Tyl Tyl es un espacio con vocación de convivencia entre la infancia y los procesos artísticos de creación. Desde sus comienzos el objetivo perseguido ha sido el de vincular el arte escénico de calidad con la infancia. Canciones en vivo con instrumentaciones singulares de cuatro, palos de lluvia. Guitarras, bouzuki, ukelele, saxo, voces y pequeñas percusiones sirven de apoyo para brindar melodías sugerentes y ricas en sonidos e imágenes elaboradas especialmente para la puesta en escena. Tres personajes dentro de una habitación infantil construyen un mundo imaginado. Al final una invitación abre este viaje y lo saca al mundo.
22 de marzo
LOS TRES CERDITOS. TEATRO ARBOLÉ (a partir de 2 años. 55 minutos)
Títeres de bastón e hilos
Como compañía, son ya más de 9.000 las representaciones realizadas y de ello dan cuenta las 770 localidades que ha visitado en estos años. Aragón y todo el territorio nacional, América Latina, Europa, además del desierto Saharaui (Argelia) y Corea del Sur, en Asia.
La representación tiene forma de relato, donde el narrador se combina con los diálogos de los personajes, es decir, que el narrador cede la palabra a los personajes para que ellos hablen por sí mismos. Este cuento guía el pensamiento del niño, en cuanto a su desarrollo, sin decirle nunca lo que debe hacer. De esta forma elaborarán sus propias conclusiones ellos mismos. Esto favorece su madurez.
5 de abril
PERCUMENTO AUPA-LERÉ (de 0 a 6 años. 50 minutos)
Música
La compañía Percumento está formada con el objetivo de investigar y crear espectáculos para acercar a las familias con hijos a la sonoridad y el manejo de instrumentos de percusión. Ya desde los primeros momentos de sus vidas los bebés están rodeados de sonidos percusivos (sonajero, cascabeles, campanillas, tambores…) con lo que el concierto contribuirá al desarrollo de su memoria auditiva y su discriminación auditiva.
Este espectáculo para los más pequeños es un acercamiento lúdico a la tímbrica de instrumentos sencillos y de fácil manejo que les introduce en las sonoridades del mundo de la percusión.
19 de abril
MIAU. TEATRO DEL ANDAMIO (de 1 a 4 años. 40 minutos)
Teatro, objetos
En Teatro del Andamio tenemos como objetivo pedagógico desarrollar las capacidades creativas, comunicativas y expresivas a través del juego, la improvisación teatral y el cambio de roles. Con el teatro como soporte aprenderemos a reconocernos a nosotros mismos, a asumir responsabilidades, a respetar al otro por muy distinto que sea, a confiar en nosotros, en el otro y en el equipo. Lúa es una niña, que como muchas otras niñas, cuando su madre se va trabajar se queda sola. Lúa ríe, juega sola, juega con Gonza su muñeco amigo y con Nemo… pero más que nada juega con Valen su hermanita que todavía no nació… pero ya está aquí. Hasta que llega su abuelo y la lleva al parque.
3 de mayo
2X4. EL LAGARTO BAILA (entre 4 y 8 años. 50 minutos)
Danza
La Compañía El Lagarto Baila comienza su andadura con este proyecto coreográfico presentado en los Teatros del Canal, Madrid, con el que pretende acercar el lenguaje de la danza, y en general, el artístico, a niños de entre 4 y 8 años de edad. Un espectáculo que tiene como objeto la sensibilidad visual, corporal y auditiva de los niños en esta etapa crucial de su vida.