FECHA: 20/11/2015 - 29/11/2015
HORA: All Day
LUGAR: Av. Fernández Ladreda
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León (ALVACAL)
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que puede visitarse de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas (los sábados, domingos y festivos se abre y cierra media hora más tarde), cuenta este año con la participación de 8 librerías:
- LIBRERÍA EL TORREÓN DE RUEDA SEGOVIA
- LIBROS DEL REINO SECRETO Carbonero el Mayor -SEGOVIA
- LIBROS ORTEGA Laguna de Duero – VALLADOLID
- LIBRERÍA BIBLIOMANÍA Hortigosa del Monte – SEGOVIA
- LIBRERÍA LA ESCRITURA Las Navas del Marqués – AVILA
- LIBRERÍA LA LEONA VALLADOLID
- LIBRERÍA CAJÓN DESASTRE Ponferrada – LEÓN
- LIBROS VALDEZATE Valdezate – BURGOS
La Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León (ALVACAL), organizadora de la Feria, se funda en 1991 y agrupa a la mayoría de los profesionales del libro viejo, antiguo y de lance de la Región. Con su creación se puso en marcha una vieja aspiración de aunar esfuerzos para la promoción de nuestros libros y desterrar de la sociedad algunos conceptos erróneos que sobre los mismos se tiene.
El libro, como medio y soporte de la cultura y el conocimiento de los pueblos, es otra fórmula que afianza la puesta en valor de los elementos que tratan. ALVACAL, consciente de esta posibilidad, en sus certámenes intenta ofrecer a los clientes un variado repertorio de publicaciones que tratan temas relacionados con nuestra Comunidad y en cada certamen se hace especial hincapié en la localidad y la provincia en la que se celebra, en este caso Valladolid.
El libro de viejo y antiguo está considerado equivocadamente como algo inaccesible, reservado exclusivamente para bibliófilos iniciados con fuerte poder adquisitivo o por otra parte y en el extremo opuesto, como algo caduco y sin ningún tipo de interés.
Los libreros de viejo jugamos un papel de guardianes y preservadores del libro que creemos no nos es reconocido, de ahí la necesidad de darnos a conocer a través estos certámenes que desde ALVACAL se vienen organizando.
Las ferias responden a un criterio real de promoción y divulgación del libro, para lo cual se realizarán actividades paralelas como pueden ser conferencias, artículos en prensa, entrevistas en radio, acuerdos con colegios y APAS, para visitas programadas por parte de los alumnos a la feria y otras muchas, encaminadas todas ellas a dar a conocer dichas ferias.
ALVACAL, fiel al objetivo establecido en el artículo 2 de sus Estatutos (“Promocionar y das a conocer el libro viejo, antiguo y de ocasión, mediante ferias, exposiciones y otros actos similares”) y en las “Normas para los participantes en las Ferias del Libro Antiguo y ocasión de Castilla – León” organiza sus certámenes convencidos de que estos son el medio esencial para incidir en la especialización y profesionalización de este sector del libro y la bibliofilia.