Exposición ‘La Ciudad Transgredida’

FECHA: 04/03/2017 - 26/03/2017
HORA: All Day
LUGAR: La Alhóndiga
PRECIO: Entrada libre

DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Segovia Cultura Habitada
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

EXPOSICIÓN ‘LA CIUDAD TRANSGREDIDA’

Hasta el 26 de marzo se podrán ver en la sala de exposiciones de La Alhóndiga de Segovia los últimos trabajos de Coro López-Izquierdo, que ya expusiera  en el Torreón de Lozoya en tres ocasiones, la última en el año 2008, y que ahora regresa a la ciudad con una obra renovada pero que mantiene el estilo y la técnica que le caracteriza.

López-Izquierdo es pintora y arquitecta, y eso se nota en su pintura. Lo que se va a ver en La Alhóndiga dentro de la exposición La ciudad transgredida es una simbiosis entre estas dos artes, entre el conocimiento y la intuición, la técnica y la inspiración, el viaje real y el onírico.

Una treintena de pinturas que muestran una reflexión tanto estética como conceptual sobre el espacio urbano. La ciudad se presenta como un sujeto pasivo que permite ser transformada por el tiempo, la naturaleza y sus habitantes. Los muros de sus edificios asisten a su transformación diaria, en ocasiones sufriendo agresiones, otras veces convirtiéndose en lienzos de artistas urbanos de ciudades como La Habana, Túnez, Berlín, Lisboa, Sintra, Burdeos, Catania, Madrid, Granada y Segovia. Sensible a esta realidad, Coro López-Izquierdo nos presenta su propia interpretación del espacio urbano a través de una cuidada selección de obras de gran formato.

Cada una de sus exposiciones es un mundo distinto, con nuevos temas y  nuevos formatos que sin embargo están ligados por una técnica común y característica. Una técnica compleja de dibujos directos sobre el lienzo guiados por bocetos y estudios previos. Líneas y masas de color y una exquisita atención al detalle que muestran la belleza de lo cotidiano.

Desde que empezara a pintar en 1988, Coro López-Izquierdo ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, en los últimos tiempos principalmente en Madrid, Segovia, París y Londres. Algunas de sus obras se encuentran en las mejores colecciones tanto públicas como privadas de España, como por ejemplo la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, colecciones de empresas y entidades financieras y colecciones particulares.

La exposición de La Alhóndiga se podrá ver con entrada libre en horario de miércoles a viernes de 17:30 a 20:30 h y sábados y domingos de 12:00 a 14:00 h y de  17:30 a 20:30 h.

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario