Exposición ‘Estancias’ de Carlos León

FECHA: 17/02/2017 - 04/06/2017
HORA: All Day
LUGAR: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
PRECIO: 3€ (General), 1'5€ (Reducida), Gratuita (Consultar e n

DONDE COMPRARLAS:
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente |
ORGANIZADORES: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

EXPOSICIÓN ‘ESTANCIAS’ DE CARLOS LEÓN

Una obra y una trayectoria como estas son motivos sobrados para dedicarle una exposición en El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente reconoce el extraordinario trabajo pictórico de Carlos León con la exposición Estancias, una referencia también a la decisión del artista de residir definitivamente en Segovia, tras varias permanencias previas.

Estancias se toma en esta exposición también en otro sentido, pues consiste en una serie de aposentos en los que se muestran, combinadas en distintas proporciones pinturas, fotografías y objetos.

En estos cuadros uno puede descubrir musgos y matorrales. Nubes y escarchas. Heridas y tendones. Todo el dramatismo de la naturaleza. Carlos León es, sin duda, un pintor de paisajes, pero a una escala en la que, sin visión de conjunto, parecen abstracciones.

Es un pintor de la naturaleza, pero no pinta la naturaleza. No pinta la hoja ni el tallo, ni la víscera ni el músculo. Pinta pinceladas. Y manchas, veladuras, chorreados, lavados. No hay un dibujo previo sobre el que se desarrolle la obra. Se mueve sobre el soporte con decisión pero sin previsión. Siguiendo una intuición, guiado por la música. Actúa pues como naturaleza y como tal la reconocemos en su pintura.

El artista, que ha mirado y fotografiado la naturaleza desde hace años, un día se dio cuenta de que encontraba en las fotografías de su entorno lo que él hacía en el estudio. Las fotografías recorren, por así decir, el camino inverso al de sus cuadros. Las fotografías son naturaleza convertida en abstracción.

Carlos León ha dicho en alguna ocasión que mientras que su pintura estaba relacionada con la música, sus objetos o esculturas lo estaban con el pensamiento. La fluidez de la primera y el procedimiento constructivo de los segundos lo confirman. Los materiales que utiliza son piezas de maquinas averiadas, chatarra variopinta y mobiliario obsoleto. León opera con el principio del collage surrealista, mediante combinaciones que producen metáforas y significados imprevistos.

Encontramos, por último, los bodegones de cristal titulados Acoplamientos (2016), cuyo material procede de una colaboración con la Fundación Centro Nacional del Vidrio. Real Fábrica de Cristales de La Granja. El collage es, en este caso, de transparencias, son fragmentos de cristal roto que se encajan en equilibrio unos sobre otros. Su belleza frágil, amenazada pero también amenazadora, es una metáfora de nuestra maravillosa y precaria existencia.

Es precisamente en la Real Fábrica donde se ubica la última sala de esta exposición.

José María Parreño, Comisario

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario