FECHA: 09/11/2012 - 11/11/2012
HORA: 10:00 - 20:15
LUGAR: UNED Segovia
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
Centro Asociado de la UNED en Segovia (Plaza de Colmenares, 1 de Segovia) / Matrícula on-line |
ORGANIZADORES: UNED Segovia y Fundación Juanelo Turriano
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
Hispán, Hércules, Trajano… ¿quién construyó el Acueducto de Segovia? ¿Cómo se comunicaba un extenso imperio? ¿Qué papel jugó la religión en l aingeniería hidráulica? ¿Hasta qué punto la obra público facilitó la vida de los ciudadanos? ¿Cómo podemos identificar un puente romano?
Las respuestas a estas y otras muchas preguntas se conocerán en este curso organizado por el Centro Asociado de la UNED y la Fundación Juanelo Turriano, que patrocina este curso.
Matrícula:
Asistencia con créditos y publicación: 40€
Asistencia sin créditos: 20€
PROGRAMA:
viernes 9 de noviembre
16:00-18:00 h. Alonso Zamora. Ex Director del Museo de Segovia. El acueducto de Segovia. La construcción.
Alonso Zamora Ex Director del Museo de Segovia
18:15-20:15 h. Carlos Caballero Casado. Arqueólogo. Editor de la Revista “El nuevo miliario”. Calzadas romanas: el imperio vertebrado.
Carlos Caballero Casado Arqueólogo. Editor de la Revista “El nuevo miliario”
sábado 10 de noviembre
10:00-12:00 h. Manuel Durán. Profesor Titular de la Escuela de Ingenierosde Caminos. Universidad de A Coruña. Puentes romanos de Hispania. Avances sobre su estudio, caracterización constructiva e identificación.
Manuel Durán Profesor Titular de la Escuela de Ingenieros de Caminos. Universidad de A Coruña
12:15-14:15 h. José María Álvarez Martínez. Director del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Las obras hidráulicas y la infraestructura de Augusta Emérita.
José María Álvarez Martínez Director del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
16:00-18:00 h. Santiago Montero Herrero. Catedrático de Historia Antigua. Universidad Complutense. Religión e ingeniería hidráulica en el Imperio Romano.
Santiago Montero Herrero Catedrático de Historia Antigua. Universidad Complutense
18:15-20:15 h. Alicia Cámara Muñoz. Catedrática de Historia del Arte. UNED. De ingeniosas comparaciones: la mirada del Renacimiento.
Alicia Cámara Muñoz Catedrática de Historia del Arte. UNED
domingo 11 de noviembre
10:30-13:30 h. Bernardo Revuelta Pol. Arquitecto. Director Gerente Fundación Juanelo Turriano. Visita a la exposición ARTIFEX y al Ingenio de la Moneda.
Bernardo Revuelta Pol Arquitecto. Director Gerente Fundación Juanelo Turriano