FECHA: 14/11/2013
HORA: 19:30
LUGAR: Museo de Segovia
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
Entrada libre hasta completar el aforo |
ORGANIZADORES: Asociación de Amigos del Museo de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
El Museo de Segovia, en colaboración con elCentro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, ha organizado la conferencia titulada “Otras formas de observar el arte. El caso del Tríptico de la Última Cena”, impartida porDª Mercedes Barrera del Barrio y D. Alberto Plaza Ebrero.
“Realizaremos un breve recorrido por las diferentes técnicas de laboratorio e imagen empleadas para el análisis y diagnóstico de las obras de arte. Desde el CCRBC se llevan 25 años aplicando estos procedimientos científicos con el fin de prestar apoyo a las intervenciones y estudios llevados a cabo desde el propio Centro y otras instituciones como los Archivos Bibliotecas y Museos de Castilla y León.
Estas técnicas nos ofrecen una perspectiva diferente de las piezas analizadas, más allá del punto de vista iconográfico y artístico. Aportan en muchos casos una nueva visión histórica de la obra, pero sobre todo su función es la de facilitar las labores de conservación y restauración.
…/… “.
Mercedes Barrera
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid. Técnico de la Administración desde 1992 como químico en el Laboratorio del Centro de Conservación y Restauración de la Junta de Castilla y León (CCRBC) desempeñando la función de coordinación de resultados analíticos de todas las obras restauradas y estudios previos de piezas cuya dirección facultativa es llevada por personal del Centro.
Miembro de varios Proyectos de Investigación Nacional, participando como ponente en numerosos congresos, cursos y conferencias, y autora de varios artículos en revistas
de conservación y restauración.
Alberto Plaza
Fotógrafo. Labores en el CCRBC desde 1999. Responsable de la documentación gráfica de los bienes sobre los que se interviene.
Participa como ponente en diversos congresos, conferencias y cursos relacionados con las técnicas de imagen en la conservación y restauración del patrimonio cultural.