Amancio Prada. 3 Libertarios

FECHA: 06/12/2012 - 07/12/2012
HORA: 19:00 - 20:30
LUGAR: La Cárcel_Segovia Centro de Creación
PRECIO:

DONDE COMPRARLAS:
Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes (junto al Acueducto) y http://www.reservasdesegovia.com | De 10:00 a 18:00h
ORGANIZADORES: Titirimundi
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Un recital de canciones como un ramo de rosas con espinas. De versos como puñado de trigo para sembrar cantando la semilla de su perenne rebelión  y belleza. Amancio Prada  canta a Chicho Sánchez Ferlosio, Léo Ferré y Agustín García Calvo. 

Conocí a Agustín en un restaurante universitario del Barrio Latino en Paris, a comienzos de los setenta, cuando iba pregonando y repartiendo ejemplares del Manifiesto de la CAZ, Comuna Antinacionalista Zamorana, que llevaba en su zurrón. Me arrimé a él, a su tertulia heterodoxa. Su trato conmovió  mi andamiaje ideológico…, que tampoco era para tanto. Y descubrí sobre todo su poesía, sus Canciones y Soliloquios. Él fue quien me habló por primera vez de Chicho Sánchez Ferlosio como ejemplo a la hora de hacer canciones sobre poemas propios o ajenos.

A Chicho le conocí unos años más tarde en casa de Carmen Martín Gaite, la Calila de Caravel de caraveles… Pero ésa es otra historia.  Chicho ha sido el cantor con más gracia y talento que he conocido. Enriqueció mucho mi vida. Otro heterodoxo, al margen de todala teletienda.  Fuimos muy amigos. En 2003, poco después de su muerte, le dediqué el libro-disco: HASTA OTRO DÍA, CHICHO.  Con Chicho y con Agustín,  los tres dimos un recital en el Teatro Español de Madrid, del que se pueden ver algunos retales por ahí en YouTube.

Y Léo Ferré. No sé si es la estrella más brillante del elevado firmamento de la chanson, pero sí la más rebelde. En VIDA DE ARTISTA, (2007) traté de sembrar en otra tierra, con otro acento, la semilla de su permanente rebelión y belleza.

Un ramo de canciones, como rosas con espinas,  a quien conmigo va, como decía el Romance. Gracias por la compañía.

Amancio Prada, voz y guitarra

 BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA

Amancio Prada (Dehesas, León,1949). Su trabajo como compositor e intérprete ha tenido siempre una base literaria que a lo largo de su discografía viene conformando un recorrido antológico por la lírica peninsular, desde las Cantigas de los primeros trovadores galego-portugueses (Ss. XII y XIII), pasando por el Romancero, Juan del Enzina, Jorge Manrique,  San Juan de la Cruz y Rosalía de Castro, hasta la obra de numerosos autores contemporáneos como García Lorca, Agustín García Calvo, Manuel Vicent y Álvaro Cunqueiro, entre otros a quienes ha dedicado grabaciones monográficas.

Ha recibidola Medalla Castelaode Galicia (1995),  el Premio Castilla y León de las Artes (2005), Grand Prix du Répertoire Sacem (Paris, 2008), Premio Tenco (Sanremo, 2010) y la Medalla de Oro al Mérito de las  Bellas Artes (2010).

6 de diciembre, a las 19:00 h. • Entradas: 18 €
7 de diciembre, a las 20:30 h. • Entradas: 18 €

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario