FECHA: 17/10/2019 - 05/03/2020
HORA: 20:15
LUGAR: Casa de la Lectura
PRECIO: Entrada libre hasta completar el aforo
DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
Promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia con la intención de seguir generando espacios para la creación y la igualdad que den continuidad a lo largo del año al Encuentro Mujeres que transforman el mundo, desde octubre y hasta marzo se celebrará la tercera edición del ciclo de diálogos 365 Mujeres Segovia. A partir de un texto dramático que trata algún tema abordado desde la perspectiva de género por parte de su autora, ésta entablará un diálogo con una experta en la materia y con el público. Se contribuirá así a generar un clima de coloquio en el que tanto las invitadas como los asistentes podrán compartir sus impresiones y puntos de vista.
Charlas:
17 de octubre 2019
Texto: “El increíble caso de la inocente saboteadora Anna Millman“
Dramaturga: Elena Mª Sánchez
Dialoga con: Luisa Borondo (Psiquiatra)
Hablemos de: El humor como tabla de salvación. Un futuro distópico (y feroz) en
el que es obligatorio ser feliz, por ley. Una mujer revolucionaria y valiente que se
enfrenta a la sociedad y al autoritarismo.
7 de noviembre 2019
Texto: “Live in Utero Market”
Dramaturga: Pilar Campos Gallego
Dialoga con: Nines Raquejo (Especialista en medicina familiar y comunitaria)
Hablemos de: La enfermedad. La maternidad o la ausencia de maternidad.
19 de diciembre 2019
Texto: “El corazón de astronauta“
Dramaturga: Beatrice Bergamín
Dialoga con: Pilar San Pablo (Especialista en Comunicación)
Modera: Angélica Tanarro (Periodista)
Hablemos de: La sociedad líquida, amor, soledad, redes y relaciones emocionales
en la sociedad contemporánea.
23 de enero 2020
Texto: “Esquinas”
Dramaturga: Aizpea Goenaga
Dialoga con: Lourdes Rodao (Víctima colateral de ETA)
Hablemos de: Mujeres capaces de sobreponerse a las cicatrices del dolor tras vivir
la violencia de una organización terrorista, y de luchar por la convivencia y la paz.
27 de febrero 2020
Texto: “Los paños de ganchillo”
Dramaturga: Eva Redondo
Dialoga con: Clara Isabel Pascual (Trabajadora social en el área de Mujer)
Hablemos de: La violencia de género silenciada en el ámbito rural. La mujer rechazada,
tanto por su entorno familiar como social.
26 de marzo 2020
Texto: “Taxi Girl”
Dramaturga: María Velasco
Dialoga con: Ana Lombardía (Sexóloga)
Hablemos de: La libertad y liberación sexual femenina. La prostitución, los límites,
la posesión, el maltrato, el placer, el empoderamiento de la mujer.
La dramaturga, actriz y periodista cultural Beatrice Bergamín. coordinadora de esta tercera edición, se encargará de la lectura dramatizada de los textos, así como de moderar las charlas.